Empezamos con una pregunta sencilla

¿Por qué tantas empresas toman decisiones financieras importantes sin una estructura clara? En 2019, mientras trabajábamos con varias startups en Las Palmas, notamos algo curioso. Los emprendedores tenían ideas brillantes, pero sus proyecciones financieras... bueno, a menudo eran solo números en una hoja de cálculo sin mucha conexión entre sí.

Y no era porque no fueran inteligentes. Simplemente nadie les había mostrado cómo construir modelos que realmente funcionen. Esa observación cambió nuestra manera de ver las finanzas empresariales.

Espacio de trabajo colaborativo con modelos financieros
Análisis detallado de datos financieros
Nuestra evolución

De consultores a constructores de conocimiento

Durante años, fuimos esos consultores que llegaban, armaban un modelo financiero impecable, y se iban. El cliente quedaba con un archivo Excel complicado que apenas entendía. No nos sentía bien.

Así que en 2022 decidimos probar algo diferente. ¿Y si en lugar de hacer el trabajo por ellos, les enseñábamos a hacerlo? Los primeros talleres fueron... interesantes. Cometimos errores, ajustamos el enfoque varias veces. Pero funcionó.

Ahora nuestros programas arrancan en septiembre de 2025, con grupos reducidos que permiten atención real. Porque crear modelos financieros sólidos lleva tiempo, y no hay atajos que valgan la pena.

Lo que nos mueve cada día

No son valores corporativos sacados de un manual. Son cosas en las que realmente creemos después de trabajar con más de 40 empresas en los últimos años.

Claridad en la comunicación financiera

Claridad sobre complejidad

Los modelos financieros pueden ser sofisticados sin ser incomprensibles. Hemos visto demasiadas hojas de cálculo que parecen diseñadas para impresionar en lugar de informar. Preferimos que nuestros participantes terminen el programa siendo capaces de explicar su modelo a cualquier inversor sin necesitar un diccionario de términos financieros.

Práctica real con casos de estudio

Práctica antes que teoría

Puedes leer cincuenta libros sobre modelado financiero y seguir sin saber cómo estructurar el tuyo. Por eso dedicamos el 70% del tiempo de nuestros programas a construir casos reales. Algunos salen perfectos al primer intento. La mayoría no. Y eso es exactamente lo que queremos: que experimentes los errores comunes ahora, cuando no hay dinero real en juego.

Quiénes están detrás de cyrenkaaster

Un equipo pequeño que prefiere trabajar bien antes que trabajar rápido. Entre las dos sumamos 18 años en finanzas corporativas y educación empresarial.

Retrato profesional de Iris Montiel

Iris Montiel

Directora de Programas

Antes de cyrenkaaster, pasé seis años ayudando a empresas medianas a estructurar sus rondas de inversión. Me di cuenta de que el problema no era conseguir el dinero, sino demostrar que sabían qué hacer con él. De ahí surgió la idea de enseñar a construir modelos que realmente convenzan.

Retrato profesional de Naia Ferrer

Naia Ferrer

Responsable de Metodología

Mi trabajo es asegurarme de que lo que enseñamos tenga sentido. Vengo del mundo académico pero me cansé de ver teorías brillantes que no funcionaban en la práctica. Ahora diseño ejercicios basados en situaciones reales que nos han contado nuestros participantes: esas que no aparecen en ningún libro de texto.

¿Te gustaría construir modelos financieros que funcionen?

Nuestro próximo programa intensivo comienza en septiembre de 2025. Los grupos son pequeños porque el seguimiento es personalizado. Si te interesa saber más sobre cómo trabajamos, podemos charlar.

Conversemos sobre tu proyecto